En este momento estás viendo Semana Santa 2025 en la Concatedral de La Redonda

Fe, tradición y recogimiento en el corazón de Logroño

La Semana Santa 2025 en La Redonda de Logroño se presenta como una oportunidad única para vivir, una vez más, el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en el marco de la Concatedral de Santa María de la Redonda, joya espiritual y arquitectónica del casco antiguo de la capital riojana. Esta Semana Mayor, anclada en siglos de historia y fervor, congrega a fieles, visitantes y cofrades en un ambiente de recogimiento, oración y solemnidad.

El programa litúrgico que la Concatedral ha preparado para esta Semana Santa 2025 aúna la belleza de los ritos tradicionales con la profundidad espiritual que caracteriza estos días. Cada acto litúrgico, cada procesión, cada canto y cada silencio, invitan a contemplar el amor redentor de Cristo y a renovar el corazón desde la fe y la esperanza.

Domingo de Ramos: Puerta de entrada a la Semana Santa

La Semana Santa 2025 en La Redonda Logroño comenzará el Domingo de Ramos, día en que la Iglesia conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. A las 11:15 horas, tendrá lugar la tradicional Bendición de las palmas y ramos en la Plaza del Mercado, seguida por la procesión litúrgica hasta el interior del templo, símbolo de la comunión de los fieles que desean caminar con Cristo hacia su Pascua.

Posteriormente, a las 13:00 horas, se celebrará la Santa Misa, primer gran acto litúrgico que abre las puertas al Triduo Pascual. Este día tan especial une el júbilo de los “hosannas” con la premonición del sacrificio que se avecina, marcando el tono espiritual de los días que seguirán.

Jueves Santo: Día del Amor Fraterno

El Jueves Santo está marcado por tres pilares esenciales de la fe cristiana: la institución de la Eucaristía, el nacimiento del sacerdocio ministerial y el mandamiento del amor fraterno. En la Concatedral de La Redonda, este día comenzará a las 10:00 horas con el Oficio de Lecturas y Laudes en el Cabildo, momento para la meditación y la oración comunitaria de las horas canónicas.

La Misa Vespertina de la Cena del Señor, que tendrá lugar a las 18:00 horas, conmemorará la última cena de Jesús con sus apóstoles. En esta celebración, el gesto del lavatorio de los pies nos recordará el mandato de servir al prójimo con humildad, como lo hizo Cristo.

A las 23:00 horas, los fieles están convocados a participar en la Hora Santa, momento de adoración e intimidad con el Señor presente en el Sagrario, recordando su agonía en el Huerto de los Olivos. Es uno de los actos más intensos de la Semana Santa 2025 en La Redonda Logroño, invitando a la meditación y al silencio contemplativo.

Viernes Santo: La Pasión y Muerte del Señor

El Viernes Santo es, sin duda, uno de los días más sobrecogedores del calendario litúrgico. El duelo, el silencio y la esperanza se entrelazan en una jornada marcada por la ausencia de la Eucaristía y la centralidad de la cruz.

La jornada se iniciará a las 10:00 horas con el Oficio de Lecturas y Laudes en el Cabildo, preparando el alma para los misterios del día. A las 17:00 horas, tendrá lugar la Celebración de la Pasión del Señor, presidida por el Obispo. Esta liturgia contempla la lectura solemne del relato evangélico de la Pasión, la adoración de la Cruz y la comunión con el Cuerpo de Cristo reservado desde el día anterior.

El día culminará con la Procesión del Santo Entierro, que comenzará a las 19:30 horas. Las calles del casco antiguo de Logroño se llenarán de silencio, incienso y pasos procesionales, reflejando el dolor de una comunidad que acompaña a Cristo en su descenso al sepulcro.

Sábado Santo: Silencio y espera

El Sábado Santo es día de profundo silencio. La Iglesia vela junto al sepulcro del Señor, esperando el milagro de la Resurrección. No se celebran misas durante el día, en señal de duelo.

Será por la noche, a las 21:00 horas, cuando la oscuridad se rompa con la luz del cirio pascual durante la Solemne Vigilia Pascual, madre de todas las vigilias. En ella se proclama el triunfo de Cristo sobre la muerte, se renuevan las promesas bautismales y se canta el Aleluya por primera vez desde el inicio de la Cuaresma.

Domingo de Resurrección: La alegría de la Pascua

El culmen de la Semana Santa 2025 en La Redonda Logroño será el Domingo de Resurrección, día en que la Iglesia canta con júbilo: “¡Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado!”. Para celebrar este gran acontecimiento, se celebrarán cinco Misas Pascuales a lo largo del día: a las 10:00 h., 11:00 h., 12:00 h., 13:00 h. y 20:00 h., ofreciendo así múltiples oportunidades para que los fieles puedan participar del gozo pascual.

Este día marca el inicio de la Pascua, un tiempo de cincuenta días en el que la Iglesia vive con alegría la victoria del Señor sobre el pecado y la muerte, esperanza de toda la humanidad.

La Semana Santa 2025 en la Concatedral de La Redonda será, una vez más, un tiempo de encuentro con el misterio central de la fe cristiana. El cuidado de las celebraciones, la profundidad de los ritos y el fervor del pueblo riojano harán de estos días una experiencia de fe viva y transformadora. Quienes acudan a esta histórica Concatedral, situada en el corazón de Logroño, podrán vivir no solo una tradición cultural, sino una experiencia espiritual que perdura en el alma mucho más allá de la Pascua.