Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Conoce el templo
El templo
La sede catedralicia se levanta sobre un templo románico de planta redonda o poligonal ya documentado en 1196. De ahí adquirió la denominación de “La Redonda”. En 1435 obtuvo el rango de Colegiata al fusionarse con la desaparecida iglesia Colegial de Albelda. Entre 1516 y 1538, el cabildo catedralicio propuso renovar el templo. La iglesia románica se derribó y se erigió un nuevo templo de estilo tardo-gótico. Las tres naves, de igual altura, están separadas por ocho esbeltas columnas que se abren para formar unas bóvedas de crucería atravesadas por nervios que confluyen en claves decoradas. Te invitamos a disfrutar de la armonía y belleza de la Concatedral, que contiene en su interior obras de gran valor histórico y artístico.

Épocas de construcción
Durante todos estos siglos, el templo ha sufrido diferentes modificaciones y ampliaciones. Cada color corresponde al siglo en que se realizaron.
Siglo XV
Siglo XIX
Siglo XVIII
- 1. Portada sur (Entrada)
- 2. Capilla de Nuestra Señora de la Paz
- 3. Capilla de la Cruz
- 4. Capilla de la Piedad y la Virgen del Pilar
- 5. Capilla de la Visitación y Nuestra Señora de Valvanera
- 6. Sepulcro del Obispo D. Pedro González del Castillo
- 7. Retablo del Cristo de los Labradores
- 8. Relieve de la Asunción y Coronación de María
- 9. Pila bautismal
- 10. El Calvario de Miguel Ángel
- 11. Monumento al General Espartero
- 12. Capilla de la Adoración de los Reyes
- 13. Capilla de San Pedro, la Milagrosa y las Reliquias
- 14. Capilla de San Ildefonso
- 15. Capilla de San Blas
- 16. Retablo mayor
- 17. Coro
- 18. Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles
- 19. Fachada principal
- 20. Portada norte
Galería de imágenes
Colabora
El templo es la casa de Dios y la nuestra. Colaboremos para mantenerlo digno.
Si deseas colaborar en la conservación de la Concatedral de Santa María de La Redonda de Logroño, puedes realizar un donativo.